METODOLOGIAS AGILES

Elegir el modelo de desarrollo de software adecuado

Metodologías ágiles

La metodología ágil es un enfoque iterativo para la gestión de proyectos que se centra en entregas cíclicas de valor. En cada ciclo se realizan todas las fases: desde la toma de requerimientos hasta la entrega, permitiendo recibir feedback constante. A diferencia del modelo en cascada, las metodologías ágiles permiten ajustes rápidos y promueven el desarrollo incremental del producto.

Metodologías ágiles más comunes:

  • Scrum: Metodología iterativa basada en entregas pequeñas de software funcional.
  • Kanban: Enfocado en la visualización del flujo de trabajo y mejora continua.
  • Extreme Programming (XP): Promueve comunicación abierta entre los miembros del equipo.
  • Lean Software Development: Optimiza eficiencia eliminando desperdicios.
  • Crystal: Flexible y adaptable según el proyecto, prioriza colaboración.

Los 4 valores de la metodología ágil

  1. Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas.
  2. Software funcionando sobre documentación extensiva.
  3. Colaboración con el cliente sobre negociación contractual.
  4. Respuesta al cambio sobre seguir un plan rígido.

Scrum vs Agile: Agile es la filosofía general, mientras que Scrum es un marco específico con roles definidos (Scrum Master, Product Owner) y sprints enfocados en la entrega continua.

Fuente: https://asana.com/es/resources/agile-methodology

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividades del desarrollo del software