CAMPOS DE APLICACION DE METODOLOGIAS AGILES
Esta metodología originalmente era para gestionar la creación y desarrollo de softwares. Por ejemplo, Apple es una de las empresas que usa métodos ágiles en sus equipos para desarrollar sus productos, pero entraremos en detalle más adelante.
Las empresas han empezado a usar los principios ágiles de distintas formas y creativamente han llegado a aplicar la metodología en sus procesos de desarrollo, creación, logística, etc. para convertirse en empresas más eficaces y funcionales.
Imagina que eres uno de los informáticos o ingenieros a los que se le ha encargado la creación de un nuevo sistema operativo, o la cámara del nuevo iPhone. Si tuvieras que trabajar con la metodología ágil, el trabajo se haría en un equipo auto-organizado y multidisciplinar. Cada fase del proyecto (planificación, análisis de requisitos, diseño, codificación, pruebas, etc.) lo llevaría a cabo un equipo distinto e iría evolucionando según las necesidades. Tu misión sería trabajar en tu parte y estar en constante comunicación con los demás equipos.
Campos de aplicación
Gestión de Proyectos: Se aplican a toda clase de proyectos para mejorar la eficiencia y la capacidad de respuesta.
Marketing: Se usan para optimizar campañas y gestionar la comunicación, logrando entregas rápidas y continuas.
Recursos Humanos: Se aplican para construir equipos motivados y empoderados, fomentando colaboración.
Fabricación: Se utilizan para optimizar procesos de producción y cadena de suministro, acelerando entregas.
Finanzas y Banca: Adoptan ágil para adaptarse a la complejidad y cambios rápidos del sector.
Retail: Mejora la eficiencia y la entrega de valor al cliente.
Ejemplos prácticos del uso de la metodología ágil
Zara
Los productos de Zara son difíciles de pronosticar. Para evitar excesos, hacen previsiones a la baja y, si faltan productos, activan su logística express. En menos de 15 días solucionan el problema de stock.
La clave está en la central de Arteixo (Galicia), donde hay feedback constante con todas las tiendas. Si una tienda pide ropa, la recibe en unas 48 horas.
Apple
Apple es una empresa “increíblemente colaborativa”. No hay comités, sino responsables de cada área (sistema operativo, hardware, marketing, operaciones). Se organizan como una startup gigante.
Cada semana tienen reuniones de 3 horas donde todos los responsables comparten avances y problemas, asegurando alineación y colaboración en toda la compañía.
BBVA
Los bancos tradicionales también aplican ágil. BBVA cuenta con más de 50 capacitadores ágiles que apoyan a la organización. Empezaron en 2016 con coaches externos y luego formaron a los internos. El equipo más importante es la dirección general, desde donde se deriva todo.
Fuente: IEBSchool | Salesforce
¿Qué ventajas tienen las metodologías ágiles?
- Agilizar entregas rápidas y continuas: los equipos entregan resultados cada semana o cada 15 días.
- Mejorar la calidad del producto: se busca la excelencia y se mejora el resultado final.
- Aumentar la motivación: equipos autogestionados potencian creatividad e innovación.
- Estimular el trabajo colectivo: reuniones frecuentes y colaboración entre áreas.
- Predecir resultados y minimizar riesgos: revisiones continuas permiten corregir errores a tiempo.
- Reducir costos: se evitan fracasos absolutos, ya que los errores se corrigen durante el desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario